Facebook III
Se pinta en colores de muerte
 habrá pues que pararse a mirar
 los ojos de los años pasados
 de los años por venir (porvenir)
 No hay dos brazos iguales
 no hay dos piernas iguales
 no hay dos ojos iguales
 no hay dos pechos iguales
 lo mejor cerrar los ojos
 quedarse ciego por un instante
 imaginar la evidente realidad
 Necesito un manual, para comprender
 para comprenderme. Del cuerpo, la vida
 Un suspiro, un recorrer los caminos
 desandados de esta agonía
 Nos meten en un saco
 lo golpean hasta desorientarnos
 y nos lanzan al ruedo
 Tras las banderillas, la estocada
 Burladero le llaman ¿de burla?
 ¿Es el arte el encuentro entre el onanista y el voyeur?
 ¿O el desencuentro?
 Cuando veo, sé que he dejado de mirar
 Al mar, como siempre quiero la MAR
 Tan delgada como la línea del horizonte
 tan breve como el paso de un lugar a otro
 tan solo hay que sorber, tomar algl de alcohol
 dejarse llevar, a lo sumo: dejarse llevar
Dentro de cada nuez, ¿una avellana?
 Detesto a los pequeños tiranos
 eso que son poseedores
 del poder de la alpargata (como bien dice Begoña)
 Detesto a estos pequeños hombres roedor
 los detesto por que su mal no persigue más que 
 la perpetuidad de su ignorancia
 y sus cuentas pendientes con el mundo.
 Detesto a los desagradecidos
 a los pobres de espíritu y 
 ricos en soledades. 
 Hoy desteto la enfermedad
 pues nos deja indefensos
 Hoy que se aparte el mundo
 y deje descansar a la hermosa Paula
La dualidad de los sentimientos
 eso oscuro objeto del deseo
 Los hombres rata regresan
 fornican con las mujeres gusano
 las ratas, desde su atalaya, observan, distantes
 no pierden detalle, y esperan...
 los niños, hijos de una rana cualquiera
 juegan a la raya, se ríen a carcajadas
 saltan la cuerda la niña-pijama
 las madres legumbre, cuelgan de los árboles
 son como regalos de un árbol de navidad
 Al son de la marcha, nupcial, las ejecuciones
 los trenes atestados de "piojos"
 el juego del disparo al azar
 ¿Cómo se cuentan los muertos?
 ¿Por las balas acertadas?
 ¿Por las balas falladas?
 Hay que dejar a los azarosos
 que se despierten de su azar
 Solo los hombres de culo pelado
 solo las mujeres sin coño
 solo los hombres de sueño extraviado
 solo mujeres en su desesperanza
 cuando escriba canciones de amor
 podre mirarte a los pechos
 ¡Qué miedo! una mujer de enorme pene
 me persigue en sueños
 En N.Y.: en el underground
 en el underground, en el underground...
De estos lugares
 Te recibo, amor
 De todo este fuego
 Que me consume
 Te desafío, amor de dulce sueño
 Aquí somos de hielo
 Y tu espíritu me invade
 Es bien sabido
 Que todo se reduce
 ¿a sexo? o ¿a vida?
 En todo caso, te espero: Amor
Lo estas pensado, y puede que no lo sepas
 sucede, puede que no lo veas
 te duele, puede que no lo sientas
 No tienen ¿sometidos? en un estado letargico
 ¿liserico? ¿atontados? ¿amodorrados?
 habrá que ir, nuevamente, a las cloacas
 como los antiguos cristianos
 a rezar por nuestro futuro, en las cloacas
 del ¿sistema? 
 Ahora puedes abortar, ahora no
 ahora si, ahora no, ahora si, ahora no
 como la margarita
 ¡Qué le corten la cabeza!
 de las cloacas salieron 
 y marcaron sus leyes
 ¿Cloacas? perdón: catacumbas
 que suena a catador de tumbas
 al tercer día resucito, de entre los muertos
 ahora nos matan, y nos dejan vivos
 ¿Es eso resucitar? ¿Deshauciar?
 ¿Quién siembra la melancolía?
 ¿Quién recoge los muertos?
 Hemos de ser, como bichos
 bichos que pican y se esconden
 Hemos de ser, aunque no nos dejen.
Tenemos de estas sombras
 los claros oscuros de la soledad
 Más vale el silencio
 que el arrepentimiento de los gritos.
 Es el esfuerzo, titánico, de la supervivencia
 me duele el amor extinto
 me duelen más, lo pasos que no se dan.
 Hay que comer en silencio
 devorar los hijos ajenos
 como a los propios.
 Hoy me duele la existencia
¡Qué se muera la vida!
 Y los nazis, y los exterminadores
 de sueños y de vidas
 siempre hay un agujero donde descansar
 entre el lodo y el barro
 todo se asemeja.
 ¿Cómo decirte que te odio, que te quiero?
 Al final, como en una coctelera todo se mezcla
 Hoy hemos empatado
 hemos quedado en tablas
 y las tablas son como el escenario
 un lugar donde aun, se puede hablar
De estos miedos vivimos
 aposentados en ellos, bajo ellos
 cual cruel y fría losa
 ¿Qué piedra hemos de tirar primero?
 Los cascos del jamelgo sobre el asfalto
 los días indiferentes de los aviones
 que surcan las arrugas de la impotencia
 Se tienen amigos, los afortunados
 en eso lo siento, que soy afortunado.
 Las chicas del maquillaje
 las del vestuario
 la vida, se sabe es un teatro
 ELGRANTEATRODELMUNDO
 mundo anfibio. croa la rana
 y los calvos toman el sol
 las armas se van de cena
 y Paula corretea por el parque
 Siempre tengo la sensación
 de que me pierdo algo
 Es difícil cuantificar lo que se gana
 En todo caso, te invito a una Coca-Cola
 Y hablamos del mundo cruel
 de las mujeres vampiro
 los hombres roedores
 las sillas de mimbre
 y el quejio del cantaor
 Buenas noches mundo
 con la voz apagada, estornudo
 y puedo sentir que el final
 como casi otras veces, es una leyenda urbana
Ahora que es tiempo de huidas
 De pasos lejanos, de sonidos huecos
 Ahora los días te recuerdan
 Atado a la columna de tu dolor
 Sudan mis manos, ante la esperanza
 Un miedo que distrae mis sentidos
 Como al chocolate comerte
 Uno de estos días salto las ventanas
 Y te persigo por los soportales
 Sin el latido de tus manos
 Son lugares, hogares, ruinas
 Un monolito de sentimientos
 La turba o embotamiento
 Dejemos paso a los que importan
 ¿Quién te toca? ¿Quién dibuja sonrisas en las caricias?
 Seamos lo que ha de ser: Olvido
 Como nieve de marcados pasos
 El trino de un ruiseñor
 La alondra que anuncia el alba
 Ya no me voy, ya no te quedas
 En ese universo paralelo
 Todas las excusas (palabras) sobran.
Me das más de lo que no me das
 me quitas menos, de lo que deberías quitarme
 piden los necesitados, los hambrientos.
 Y los que tienen para dar,
 se quejan de los que piden
 y los que piden se quejan de los que tienen
 y los que tienen...
 Ayer murió J.L. Sampedro
 y las personas dignas, las que tienen valores
 lo echaremos de menos
 Pues el coraje no lo venden en el Corte Inglés
 Porque el conocimiento nos puede hacer libres
 o al menos indicarnos que somos esclavos
 En estas miserias de la vida
 hay hombres y mujeres, que no callan
 que dicen con la voz clara y sin temblores
 cosas, que todos deberíamos decir
 Ayer murió un gran hombre
 antes de ayer una mala mujer
 Todo continua, las alegrías también
Sonidos de Africa
 aromas donde desaparecer
 Huir, se me antoja, casi, necesario
 Como Lear, de este reino destronado
 como Lear o Mariano en el escenario
 Todos al desierto africano
 demos la mano a la aventura
 pues ahora nos toca la desventura de vivir
 De la sinrazón hemos de alimentarnos
 de los tipos mediocres y sus mierdas
 ¿Cómo acallar la voz de los semi-hombres-nada?
 En un local, cuatro paredes, aroma infantil
 todos los sonidos que nos llegan de Africa
 ¿Hay tal vez un oasis en el que refrescarse?
 Urgan los dedos, buscando sudor
 las minas, de oro, al aire libre
 los hombres hacinados en su codicia,
 embarrados hasta los corazones
 En las de diamantes, los hombres escupen sangre
 En Marruecos, las ñinas...
 En Filipinas...
 En Honduras...
 En...
Sale el sol, se quedan dormidas en la cama
 es como el apunte de un cuadro de S. Freud
 Salgo a la calle, garaje, coche, trabajo...
 La espera, hoy, es un cuadro de Klim
 En el parking la bicicleta espera
 verde el parque y limpio el local
 una caratula, una invitación
 ¡Hoy comemos en el Italiano!
 Han pasado diez años
 tengo besos guardados para ti
 un diente se cae, otro ocupa su lugar
 del desfile, la ropa y un triquini
 Posiblemente no soy tan moderno
 ni tan antiguo. Objeto de transito
 Una sonrisa y... cuando levantas las cejas
 ¿Cómo negarte nada?
 Una tortuga que se balancea
 sobre nuestro horizonte
 Somos como el agua, como la lluvia
 como los corazones anegados de amor
 Duermen, se despiertan, desayunan.
 Hasta donde recuerdo: los posos del café
 Pronto termina este proceso
 Se dibuja la adolescencia
 y tiemblan hasta las "canillas"
 Pero hoy: Sol y buen tiempo
 para recibir tu décimo cumpleaños
 hace de esto otra celebración
 de la cual dejamos un ligero recuerdo
 una especie de recordatorio a cementerio
 a lapida, a los que sueñan
 a los que esperan
 a los que te quieren
 P-A-U-L-A
De aquello que no te he dado
 nunca te he pedido
 de lo que no me has ofrecido
 jamás lo he puesto a tu disposición
 Como la montaña de Mahoma
 Como la cruz del crucificado
 Como el hambre sin comida
 Así estamos: a la espera
 Deseo apagar esta luz
 darle al interrumpor y aparecer en otro lado
 me pierdo tantas cosas
 que no sé si sabré reencontrarme
 ¿Merece la pena? 
 Supongo que es posible
 fundir los fusibles, en esa oscuridad
 - Premeditada -
 robar algo de tiempo
 pasear en tu bici nueva
 recibir los primeros rayos del sol
 comer en un italiano
 dejar, si ello pudiese, atrás
 los pasillos de la obligatoriedad
 arrojar por la borda o la ventana
 la carga diaria de la responsabilidad
 que me anula el sentido creativo
 y me reduce a decisiones, decisiones, decisiones
 No hay salvación posible
 ni "ejército de salvación"
 Para el fin de los días
 me pido un lugar discreto
 no llamar mucho a atención
 y jugar a besarte como la primera vez
 Nos, me, salva, tu presencia
 tu presencia, tu presencia
Esto de sentirte sin ubicación, desubicado
 como desnortado, fuera de lugar
 sensación extraña, la muerte, las celebraciones
 ¿Dónde estoy? ¿Cual es mi sitio?
 Hay caos en este cerebro
 que intenta ordenar ideas
 salir al paso de este descorazonador momento
 NOHAYSALIDA, hay sobrevivientes
 las niñas prostitutas de Camboya
 o Filipinas o tantos lugares
 lo que de verdad importa
 ¿Qué es lo que de verdad importa?
 En este mundo-mierda, hay esperanza
 pero la esperanza es el peor de los males,
 eso creo. Tanto mar, tanto lodo, tanto miedo
 Cuando sea persona, te diré lo que ahora no sé
Hoy alguien muy querido
 Y admirado, nos ha dejado
 Un beso para los seres
 Queridos, los que aquí
 Nos quedamos.
El amor es lo más lindo que hay en el mundo
 en el mundo mundial, círculo circular, cielo estrellado
 mirada de entusiasmo: mirada perfecta
 perfecta la sonrisa en la cara, de la niña
 que viene de Marte 
 Marte que es un planeta de locos bajitos
 locos, locos, locuelos niños
 que juegan a la pelota
 y se cuelan en Cantín y Gamboa
 que es dónde vivimos nosotros 
 nosotros los seres de otros mundos
 felices, distintos. Pensando, las cosas salen mejor
 Mejor en el monte, en el campo, en el mar
 en tu mente, lista, o tonta ¿quién sabe?
 
 Escrito por Luisa Garrido y Paula Merchán, en el día del padre, en este caso Yo.
0 comentarios